
COMUNA DE FUTALEUFÚ RECETAS ANCESTRALES

PEBRE DE HUEVOS

LETICIA LEAL
Autor:
INGREDIENTES: Para 4 personas
Huevos 6 uni / 0,36 kg
Cilantro 1 mata / 0,1 kg
Cebollines 3 uni / 0,2 kg
Ciboulette 1 paq / 0,1 kg
Mastuerzo 1 paq / 0,1 kg
Ají verde 1 uni / 0,04 kg
Vinagre de manzana 1/4 de taza / 0,05 lt
Aceite 1/4 de taza / 0,05 lt
Agua 1/2 taza /0,1 lt
Sal a gusto
PREPARACIÓN:
Cocinar los huevos en agua hirviendo hasta quedar duros (11 minutos). Pelar y picar los huevos, picar todos los vegetales, mezclarlos junto a los huevos, agregar el vinagre, el aceite y el agua, sazonar a gusto.
MAYO DE PAPA CON HUEVO FRITO

BLANCA GALLARDO
Autor:
INGREDIENTES: Para 4 personas
Papas 8 uni / 1 kg
Cebolla 1 uni / 0,25 kg
Ajo chilote 1 diente / 0,03 kg
Manteca 2 cucharadas / 0,02 kg
Huevos 4 uni / 0,24 kg
Sal a gusto
Otras verduras a gusto
PREPARACIÓN:
Pelar y cocinar las papas en agua con sal. Picar el ajo y la cebolla, sofreírlas en olla con la manteca, el pimentón en polvo y un poco de sal. Cuando las papas estén cocidas, servir las papas con el sofrito
DATOS:
Los entrevistados declaran que la expresión "mayo de papas o mayo papas" corresponde a papas peladas y cocidas que se acompañan con todo tipo de platos y en todas las comidas, incluyendo desayuno "En una comida no puede faltar su mayo papas" . Según los entrevistados, se agrega por lo general un sofrito a la papa machacadas en algunos casos y en otros se dejan las papas enteras.
CURIOSIDAD:
En la zona central se utiliza el término "papas mayo" a las papas cocidas, cortadas en cubos, con mayonesa y algún tipo de verdura, generalmente arvejas y zanahoria cocidas cortadas en cubo. Esta similitud entre estos términos genera confusión entre las personas oriundas del territorio y los foráneos. En muchas ocasiones transformándose en tema de conversación alrededor de la cocina a leña.
PAVO ÑACO CON TOCINO HUEVO FRITO Y CARNE

BLANCA GALLARDO
Autor:
INGREDIENTES: Para 4 personas
Harina tostada 2 tazas / 0,25 kg
Cebolla pequeña 1 uni / 0,15 kg
Ajo chilote 1 diente / 0,03 kg
Manteca 2 cucharadas / 0,02 kg
Agua 5 tazas / 1 lt
Tocino ahumado 6 laminas / 0,1 kg
Churrasco 4 uni / 0,4 kg (posta negra, asiento)
Huevos 4 uni / 0,24 kg
Aceite para freír los huevos
Sal a gusto
PREPARACIÓN:
Picar la cebolla con el ajo chilote, en una olla calentar la manteca y sofreírlos. Agregar el agua y cuando haya calentado incorporar la harina tostada, cocinar por unos minutos hasta obtener una consistencia como papilla, sazonar. Sazonar y sellar los churrascos, freír los huevos con el tocino y montar en cuencos individuales el pavo ñaco (la mezcla de harina caliente) sobre el cual disponer el tocino y el huevo frito.
DATOS:
Los entrevistados declaran que esta preparación se hacía usualmente en el desayuno, cuando debían ir al monte para hacer leña, generalmente no volvían hasta la tarde. Gracias a la cantidad de calorías de este plato, les permitía trabajar sin parar hasta la tarde, cuando volvían para la hora de la once.
REPOLLO CON CHARQUI

LECTICIA LEAL
Autor:
INGREDIENTES: Para 4 personas
Repollo crespo 1/2 uni / 0,5 kg
Papas 4 uni / 0,6 kg
Charqui 1 paquete / 0,07 kg
Cebolla 1 uni /0,25 kg
Ajo chilote 1 diente / 0,03 kg
Manteca 1/4 tasa / 0,1 kg
Merquen a gusto
Pimentón en polvo a gusto
Sal a gusto
PREPARACIÓN:
Pelar y cortar las papas en cubos medianos (tipo parmentier) cocinarlos en una olla con agua salada. Cortar el repollo en trozos (tipo parmentier), picar la cebolla con el ajo y sofreír todo dentro de una olla con la manteca, sal, merquen y pimentón en polvo. Desmenuzar el charqui previamente tostado, incorporarlo a la preparación. cuando las papas estén en su punto agregarla al sofrito. Rectificar la sazón y servir.