

El Proyecto
El proyecto Dalcas busca poner en valor las preparaciones culinarias ancestrales de la Patagonia, generando un repositorio que permita fomentar la oferta gastronómica con identidad local. Además, crear una propuesta gastronómica innovadora en base a ingredientes y técnicas culinarias de la zona.




El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos mediante fondo de Bienes Público Regional CORFO, bajo el mandato de SERNATUR y ejecutado por la escuela de Gastronomía CFT Santo Tomás Sede Puerto Montt.

























Antología Gastronómica
DE LA
Patagonia Costa
El legado de usos y costumbres criados a lo largo de generaciones, extendidas por cientos o miles de años, aparece en las imágenes y textos de este libro, que resume parte del sabroso acervo de un territorio de poderosa riqueza gastronómica. Patagonia Costa, que define las comunas de Maullín, Calbuco y Puerto Montt, posee un legado que perdura en la culinaria de este sur, con el ahumado como eje sobre una despensa diversa pescados, mariscos y carnes. Un devenir unido, a su vez, a un cúmulo de alimentos de la tierra con la papa como gran estandarte. Se trata de un trazado por una cultura amalgamada por el mestizaje chono, huilliche, hispano, chileno y centroeuropeo, con identidad propia. Aquí aparte de visiones históricas, surgen recetas tradicionales y contemporáneas -aportadas por restaurantes y la academia local- destinadas a resaltar todo lo bueno y perdurable de este delicioso rincón del sur chileno.
Presiona acá para descargar el libro

La Patagonia Verde nos entrega todas sus historias, personajes, anécdotas y recetas a través de esta antología gastronómica que recorre las cinco comunas que componen el territorio. Desde las costas del Reloncaví hasta el golfo Corcovado, desde los verdes valles hasta lo más alto de la cordillera andina. Así es este viaje que nos invita a conocer cada uno de los productos y preparaciones de esta zona que aún conserva una cocina auténtica, basada en ingredientes locales. Gracias al proyecto DALCAS, que recopiló estos conocimientos ancestrales, elaboramos este libro que pretende rescatar y transmitir las tradiciones culinarias, además de fomentar el uso de los productos endémicos del territorio. De esta forma, los emprendedores gastronómicos pueden mejorar su oferta.
Presiona acá para descargar el libro

Este manual tiene como objetivo recomendar procesos gastronómicos y preparaciones para fortalecer la identidad gastronómica de aquellos negocios de expendio de alimentos en el territorio Patagonia Verde. Las sugerencias propuestas en este manual se basan en el trabajo realizado en el territorio mediante mateadas y entrevistas individuales con actores claves, personas descendientes de familias que colonizaron este territorio o que conocieron de primera fuente las costumbres culinarias locales, además de talleres y reuniones con empresarios del rubro quienes nos indicaron brechas y nos contaron el trabajo que estaban realizando en sus emprendimientos.
Presiona acá para descargar manual




















